Novedades

Tacones en el Derecho: Liderazgo que Inspira

Copy of Articles AWL Consultores (2)

La tarde del martes 5 de marzo de 2025 me llevó de regreso a mi alma máter, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde me gradué de Derecho hace más años de los que quisiera contar. Esta vez, sin embargo, no como estudiante, sino como moderadora en el panel “Liderazgo de la Mujer desde las Oficinas de Abogados”, una iniciativa del Comité Estudiantil de Derecho (CED) que reunió a destacadas profesionales del sector: Carolina Soto Hernandez, socia de Squire Patton Boggs; Rosa (Lisa) Díaz, socia de Jiménez Peña; y Fabiola Medina, socia fundadora de Medina Garnes Abogados.

Desde el inicio, el evento estuvo cargado de entusiasmo. El recibimiento por parte del cuerpo estudiantil y del Director de la carrera de Derecho, el profesor Héctor Eduardo Alies Rivas, marcó el tono de una tarde inspiradora. En un auditorio lleno de jóvenes con aspiraciones en el mundo legal, iniciamos una conversación que, más allá de los títulos y las posiciones alcanzadas, puso en evidencia una verdad innegable: las mujeres en la industria del Derecho pueden llegar tan lejos como se lo propongan.

Los números lo respaldan. Hoy, el 60% de los estudiantes de Derecho en la PUCMM son mujeres, lo que refleja no solo su capacidad, sino también su determinación por hacerse un espacio en una industria históricamente dominada por hombres.

Durante el panel, exploramos preguntas clave que guiaron el diálogo hacia reflexiones profundas:

  • ¿Qué decisiones o aprendizajes han sido determinantes en su trayectoria?
  • ¿Cómo han encontrado su propio ritmo y equilibrio en la profesión?
  • ¿Cuáles han sido sus fortalezas para destacar y generar impacto?

Las respuestas no sólo ofrecieron estrategias concretas, sino que también dejaron enseñanzas valiosas:

  • La capacidad, desarrollada con esfuerzo, es esencial para el liderazgo.
  • El conocimiento es la fuente principal del empoderamiento.
  • La felicidad y la satisfacción profesional son motores de crecimiento.
  • La familia es, y debe seguir siendo, una prioridad.

Saliendo de una industria que tradicionalmente pertenecía a los hombres, encontrarse con ejemplos de abogadas sobresalientes, de carne y hueso, es muy alentador. Y además, recibir de ellas una tutoría concentrada con las herramientas y técnicas que las han llevado al éxito, portando tacones y vestidos, fue de gran satisfacción.

Artículos relacionados