Novedades

Legal Ops: El Derecho del Futuro No se Litiga, Se Organiza

Copy of Articles AWL Consultores (8)

Durante mucho tiempo, me costaba explicar con claridad cuál era el verdadero alcance de mi rol. Me calificaba de «todóloga», porque hacía de todo: organizaba documentos, coordinaba proyectos, ayudaba en tareas administrativas, me involucraba con clientes… y además era abogada. Sentía que aportaba mucho, pero sin un nombre claro para lo que hacía, era difícil que otros lo reconocieran. Y a veces, ni yo misma lo reconocía.

Mi percepción cambió cuando descubrí el mundo de Legal Ops. Ya había trabajado en firmas que consideraba bastante organizadas, sobre todo si las comparaba con otras más tradicionales. Pero fue al integrarme en un entorno mucho más innovador —no una firma clásica, sino una comunidad legal como AWL— que entendí el valor de lo que hacía. Ahí no solo le puse nombre a mi rol, también comprendí que el Derecho se puede ejercer la estrategia, la gestión eficiente y la visión organizativa.

LegalOps, abreviatura de Legal Operations, es la disciplina que estructura, ordena y potencia el trabajo legal desde atrás del escenario. Su misión: lograr que los equipos jurídicos funcionen de forma eficiente, con procesos claros, herramientas tecnológicas adecuadas, coordinación de proyectos, manejo presupuestario, análisis de datos y gestión de cultura interna.

En este nuevo contexto, surgieron oportunidades inesperadas. Una de ellas fue participar en el desarrollo desde cero, de BUHO, una plataforma tecnológica de gestión legal que lanzaremos en junio. Trabajar en este proyecto me hizo entender algo profundo: en este lado del Derecho no hay límites. Aquí la creatividad no solo se permite, se impulsa. Puedes repensar cómo se hacen las cosas, experimentar con nuevas formas de operar, de conectar, de comunicar. Eso no te lo enseñan en la universidad… pero es, sin duda, lo que más me emociona hoy de mi trabajo.

Como leí recientemente en un artículo sobre transformación tecnológica:

Esta idea me resonó profundamente, porque eso es exactamente lo que intentamos hacer desde las operaciones legales: facilitar el cambio para que funcione, no imponerlo desde un manual.

Legal Ops aún no es una carrera formalizada, pero ya está marcando el rumbo. Y también te exige crecer: comunicarte mejor, liderar sin imponer, gestionar egos, entender herramientas nuevas, anticipar problemas, cuidar los detalles sin perder la visión general. Requiere una mezcla de habilidades que rara vez te enseñan en la facultad de Derecho.

Richard Susskind plantea en su libro Tomorrow’s Lawyers,

Esta afirmación resume con fuerza la urgencia de adaptación en el sector legal. Apostar por nuevos enfoques, es una condición para seguir creando valor desde la abogacía.

La existencia de organizaciones como el Corporate Legal Operations Consortium (“CLOC”), entidad que agrupa a cientos de líderes de innovación legal, confirma que Legal Ops no es una moda pasajera, sino un componente clave en la evolución del sector legal. Según CLOC, la integración de profesionales de Legal Ops en la práctica jurídica y el mundo corporativo no solo resuelve problemas operativos, sino que transforma la manera en que los equipos legales piensan, colaboran y generan valor. Es decir, Legal Ops no optimiza solo lo que ya existe: abre caminos hacia una práctica legal más sostenible, escalable y humana.

La mejor parte es que, ahora ya no tengo que elegir entre hacer lo que me gusta y “ejercer” la carrera que estudié. No tengo que limitarme a una jurisdicción específica. No tengo que litigar para transformar el Derecho. Esta disciplina me abrió puertas que antes ni sabía que existían. Y me hace soñar: con seguir creciendo, con viajar, con formar parte de algo más grande que yo.

Hoy, si alguien me pregunta qué hago, lo tengo claro: soy profesional de Legal Ops. Y aunque no me veas en una sala de audiencias, te aseguro que trabajo con abogados y clientes todos los días. Que ayudo a construir una cultura organizativa donde el Derecho no solo se interpreta, sino que también se diseña.

El Derecho no es sólo vocación, también es estructura. Es un campo que se gestiona, se proyecta, se lidera. Y Legal Ops no es un complemento bonito: es estrategia. Es donde se están produciendo algunos de los cambios más importantes del sector. Silenciosos, sí, pero profundos. Cambios que están generando más resultados, mejor experiencia para los clientes y mayor bienestar para quienes trabajamos en el sistema.

A veces parece magia… pero es organización.

Si estás explorando este camino, te digo lo mismo que me repito a mí misma: no te limites por lo que te enseñaron. Mantén la curiosidad. Aprende. Reinvéntate.

Porque el Derecho también se organiza. Y ahí es donde empieza el cambio.

Artículos relacionados